Magnífica Casona del siglo XVI restaurada en el 2005. La rehabilitación ha intentado poner en valor todas las aportaciones de la historia, redescubriendo los primitivos espacios y mostrando los elementos originales \"in situ\", con respeto a las técnicas constructivas y materiales originales, conservando todo el encanto de tiempos pasados, y sin embargo, con todas las comodidades necesarias para una estancia grata y confortable. El Hotel \"La Casona del Solanar\" tiene un total de 7 habitaciones: Todas con una decoración diferente, pero a cual de ellas más bonita y acogedora. Todas tienen televisión, teléfono, acceso a Internet y baño con amenitíes. Sus amplios cuartos de baño están equipados con ducha con mampara y secador de pelo. Las suites tienen además ducha hidromasaje. Dispone de 2 comedores, uno de ellos, pequeño y acogedor, es la cocina antigua con sus cadieras unidas al fuego del hogar, conservada como era a finales del siglo XIX., El otro, que nos muestra el paso de los siglos y de sus reformas, con su ventanal de arco ojival de finales del siglo XIV, tiene más capacidad de comensales, pero sin perder el encanto.
Magnífica Casona del siglo XVI restaurada en el 2005. La rehabilitación ha intentado poner en valor todas las aportaciones de la historia, redescubriendo los primitivos espacios y mostrando los elementos originales \"in situ\", con respeto a las técnicas constructivas y materiales originales, conservando todo el encanto de tiempos pasados, y sin embargo, con todas las comodidades necesarias para una estancia grata y confortable. El Hotel \"La Casona del Solanar\" tiene un total de 7 habitaciones: Todas con una decoración diferente, pero a cual de ellas más bonita y acogedora. Todas tienen televisión, teléfono, acceso a Internet y baño con amenitíes. Sus amplios cuartos de baño están equipados con ducha con mampara y secador de pelo. Las suites tienen además ducha hidromasaje. Dispone de 2 comedores, uno de ellos, pequeño y acogedor, es la cocina antigua con sus cadieras unidas al fuego del hogar, conservada como era a finales del siglo XIX., El otro, que nos muestra el paso de los siglos y de sus reformas, con su ventanal de arco ojival de finales del siglo XIV, tiene más capacidad de comensales, pero sin perder el encanto.
Deza
Murero
Deza
Monteagudo De Las Vicarías
Alhama De Aragón
Fombuena
Bordalba
Castejón De Tornos